Torres de Quart, una emblemática entrada a la ciudad de Valencia
La riqueza de una tierra como Valencia no reside solo en los productos de la huerta y del mar, su playa o sus populares fiestas. También se encuentra en su patrimonio artístico y cultural, así como en muchos lugares significativos que encierran miles de años de historia.
Leer más
Salmón al horno con salsa de mostaza a la miel al estilo de Valencia
Las personas que vienen a Valencia no solamente buscan el sol y la playa, sino que también les gusta disfrutar de su excelente gastronomía, con una amplia carta de arrocería que puede encontrarse, por ejemplo, en algún restaurante de la playa Malvarrosa. Pero la oferta gastronómica no se reduce únicamente a la paella; también se extiende a otros sabrosos platos de carnes y pescados. Dentro de esta variada gama se halla el salmón al horno con salsa de mostaza a la miel.
Leer más
Agua de Valencia: un cóctel con mucho sabor
En Valencia, los cócteles también cuentan con un lugar especial. Sus excelentes materias primas permiten al viajero degustar licores de un sabor y fama inconfundibles. Este es el caso de la conocida Agua de Valencia. Una bebida que supera el lustro de edad y que, a pesar de esto, no se pasa de moda. Junto a su paella, la popularidad de este cóctel ha superado fronteras gracias, principalmente, a su calidad y delicioso sabor.
Leer más
Repostería de Valencia, evolución de una dulce tradición
La repostería tradicional de Valencia cuenta con una gran variedad de productos de calidad excepcional. El famoso turrón de almendra y miel o las deliciosas magdalenas valencianas son solo un pequeño ejemplo. Su larga tradición ha sorteado el paso del tiempo para llegar a nuestros días y ofrecernos sus dulces de marcada influencia musulmana, elaborados a base de frutos secos y miel.
Leer más
Utiel-Requena y Campo de Llíria, los vinos de Valencia
En Valencia también se elabora queso curado
Las condiciones de suelo y clima son determinantes en la gastronomía de un territorio y ello lo saben muy bien los profesionales de la restauración, que encontramos por ejemplo en un buen restaurante de la Playa de la Malvarrosa, en Valencia.
Leer más
Arrecifes artificiales, turismo y conservación en la playa de Valencia
No es un dato muy conocido, pero tres de cuatro playas en el mundo están desapareciendo por diversos motivos, desde el cambio climático, hasta el expolio humano por conseguir arena, pasando por otros problemas. Cada gobierno y cada ayuntamiento se enfrenta al problema de la mejor manera que logra vislumbrar.
Leer más
Centro Arqueológico de l’Almoina: la historia de Valencia al descubierto
Muchas son las cosas que dan fama y renombre a Valencia. Tal vez la primera que viene a la mente sea su cocina, donde reina con esplendor la paella, o tal vez se piensa en sus playas, entre las que destaca la de la Malvarrosa y, como no, en sus fiestas. Pero es innegable que es una ciudad milenaria, con una historia rica y apasionante.
Leer más
Valencia se viste de negro
Valencia aumenta su atractivo turístico de playa, paella y sol. Llegó la maravilla del género negro, con el festival VLC Negra. Este evento, de gran relevancia, se ha llevado a cabo, del 7 al 17 de abril, en distintos establecimientos de la ciudad, como teatros, librerías y otros centros culturales.
Leer más
Un paseo histórico por las murallas de Valencia
La verdadera esencia de las ciudades reside en su historia y sus consecuencias. Respirar la magia de lo histórico en Valencia, junto a la experiencia de degustar una tradicional paella valenciana en alguna pintoresca arrocería, son algunas de las particularidades que convierten a esta ciudad mediterránea en una de las más visitadas de la Comunidad Valenciana.
Leer más

Calificado por los viajeros en el TOP del 10% de los mejores restaurantes del mundo. ¡ Ojo, solo somos un modesto chiringuito, pero cocinamos y atendemos con mucho amor!

